Calidad y mejora continua como pilares de nuestro crecimiento
Por: Prensa bdt global
En el mes de julio hemos aprobado con éxito la segunda auditoría de mantenimiento de calidad de la norma ISO 9001:2015 realizada por la empresa Bureau Veritas.
Cada año, ya sea las auditorías de mantenimiento o las de recertificación nos permiten seguir incorporando metodologías de trabajo que aseguran un ciclo de mejora continua en nuestros Productos y servicios.
Queremos agradecer la colaboración, esfuerzo y compromiso de todos los involucrados en la auditoría. Felicitar a Natalia Figueredo, Líder de calidad que junto a Laura Prieto, llevaron adelante las gestiones necesarias para cumplimentar la tarea; con el respaldo y gerenciamiento estratégico de Cristina Castro, gerente de administración y calidad.
Compartimos algunas de las fortalezas que Bureau Veritas nos ha indicado:
> Evolución del Sistema Global de Calidad con evidencias de mejoras en la mayoría de sus procesos principales.
> Cumplimiento de objetivos planteados.
> Uso de indicadores de control de sus procesos.
Asumimos el compromiso con la alegría de sabernos alineados con nuestra propia visión de continuar evolucionando día a día para brindar mejores soluciones que faciliten la vida a las personas.
Desarrollo de Proyecto de Tesis final.
Por: Prensa bdt global
Desde el Hub de Talentos de bdt global, trabajamos en distintas iniciativas con foco en la formación y el desarrollo de nuevas capacidades de los jóvenes talentos.
Para ello realizamos acuerdos con diversas escuelas técnicas y universidades para formar egresados sobre proyectos concretos de negocio. Esto les permite no solo aplicar las tecnologías aprendidas, sino incorporar nuevos conocimientos, un claro entendimiento del negocio en el que la aplican y su rol en el ecosistema de valor.
En esta oportunidad participamos del Plan Link del Instituto de Tecnología ORT en el que un grupo de estudiantes del último año de la carrera de Analista de Sistemas, realiza sus prácticas profesionalizantes para llevar adelante su Proyecto Final, sobre la base de uno real en desarrollo. En esta oportunidad se sumaron a una plataforma basada en tecnología Blockchain que estamos desarrollando en la compañía.
Durante tres meses el equipo de estudiantes, bajo un riguroso plan de trabajo llevaron adelante el proyecto con éxito bajo la coordinación de su docente y la guía de nuestro equipo integrado por Nicolás Rennis (COO), Guillermo Barreras y Gastón Petcoff (Líderes de desarrollo).
Estamos orgullosos de poder contribuir con este tipo de iniciativas enmarcadas dentro del Programa Software us a Future (Saas) de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) que permiten visibilizar la inteligencia, la pasión por el aprendizaje y la calidad humana de nuestro talento local.
Si quiere conocer más sobre nuestras inciativas conctactanos a comunicaciones@bdtglobal.com y sigue nuestras RRSS.
La transformación comienza a consolidarse en el mercado asegurador
Por: Prensa bdt global
La Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) y la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI) presentaron en conjunto la segunda medición del Indice de Maduración Digital del mercado asegurador. El objetivo de esta iniciativa es la creación de un índice que permita impulsar la aceleración de los procesos digitales y culturales del ecosistema asegurador, así como lograr una mayor agilidad y disponibilidad de la información 7×24, permitiendo generar una alta satisfacción en la industria.
“Desde la CESSI seguimos impulsando iniciativas de valor para la toma de decisiones de las empresas. Esta segunda edición del Indice de Maduración Digital, que incorpora nuevas dimensiones de análisis, permite dar mayor profundidad al grado de digitalización de las aseguradoras”, explicó Aldo Kazakevich, miembro de la Comisión Directiva e integrante del Eje de Transformación Digital de CESSI.
De esta segunda encuesta participaron las más importantes compañías de seguros miembro de la AACS, representando el 50% de todas ellas y un 27% de aseguradoras del mercado.
La encuesta sobre la que se trabajó se posicionó sobre los siguientes temas: estrategias y canales digitales, website para asegurados, app mobile para asegurados, estructura operacional, plataforma de desarrollo externo, visión compartida del cliente y resultados.
>> Canales
“La estrategia digital de las empresas comienza a consolidarse en tanto que hoy el website se transformó en el principal canal de emisión de pólizas, por sobre las sucursales y los call centers. De este índice se puede destacar que el 100% de las compañías participantes utilizan pólizas digitales, siendo el canal más importante para la estrategia digital con clientes la internet y los sitios web”, afirmaron desde la AACS y CESSI. “Con el avance de la tecnología y las plataformas de comunicación, los canales para transmitir mensajes cada vez se diversifican más”, añadieron.
>> Website
Hoy en día, las aplicaciones vienen ganando terreno dentro del mundo digital, pero todavía hay cierta resistencia a su adopción. Por otro lado, los websites se mantienen como fuente confiable de información.
Se destaca el sitio web como el canal principal de emisión de pólizas, superando ampliamente a los locales y los call centers. De acuerdo con los analistas, así se demuestra, una vez más, la relevancia y confiabilidad que representan los websites bien administrados.
Dentro de las funcionalidades destacadas, se puede observar que el 100% de las empresas utilizan la web para consultas básicas. Un 79% lo hace para cotización digital, pero sólo un 64% elige desarrollar emisiones de pólizas por medios online. Los servicios de asistencia son desarrollados en el website por el 57% de las compañías.
Si bien la mayoría de las empresas plantea como estrategia la omnicanalidad, el website sigue siendo el principal canal digital para las operaciones con los asegurados.
>> Consultas
Todas las empresas resuelven consultas básicas a través del website.
– La mayoría de las empresas (64%) cuenta con cotización, pago y emisión digital a través del website.
– El 50% cuenta también con inspección digital, onboarding y servicios de asistencia.
– En promedio, el 25% de los usuarios habilitaron home insurance en 2022 mediante el website.
– Se espera un crecimiento del 27% (promedio) del uso del website para 2023.
>> Aplicaciones
Dentro del área de las aplicaciones, encontramos que se dividen en dos. Por un lado, una específica para los clientes, mientras que otra especializada para los productores de seguros.
>> Aplicaciones para clientes
Tomando el primer punto de análisis, se observa que el 57% de los encuestados cuenta con una app para los clientes. Dentro de sus funcionalidades, el 100% de los encuestados utiliza esta herramienta para consultas básicas. El 75% elige este medio para realizar pagos digitales y servicios de asistencia, pero sólo un 25% prefiere realizar emisiones digitales a través de aplicaciones.
>> App para productores
El 38% de las compañías cuenta con una aplicación para productores, mientras que el 26% de los agentes lo utilizan. El crecimiento esperado para su uso en 2023 es sustancial (27%). La principal función es responder consultas básicas. El 80% realiza pagos digitales, mientras que el 60% realiza cotizaciones y el servicio de asistencia por ese medio.
>> Crecimiento
Las apps para asegurados están creciendo, pero a un menor ritmo que los websites.
– El 57% de las empresas cuenta con una app para asegurados.
– Todas las compañías que poseen app, tienen la capacidad de resolver consultas básicas a través de ella.
– El 75% cuenta con la opción para solicitar servicios de asistencia a través de la app.
– Casi la misma proporción de usuarios que para el website (24%) habilitaron home insurance en 2022 mediante la app.
– Se espera un crecimiento del 19% (promedio) del uso de las apps para 2023.
>> Herramienta
CESSI y AACS crearon este índice con el fin de colaborar con las compañías de seguros a acelerar los tiempos en el desarrollo de canales digitales para que tanto los usuarios como los productores puedan obtener información y realizar trámites desde cualquier sitio y en todo momento.
Lea la nota completa en: Indice de Maduración Digital: la transformación comienza a consolidarse en el mercado asegurador | TR (todoriesgo.com.ar)
Por la App para PAS desarrollada junto a bdt global
Por: Prensa bdt global
Felicitamos a La Perseverancia Seguros que fue reconocida como líder en innovación y nuevas tecnologías en Latinoamérica. Tras ser nominada por segundo año consecutivo, Alejandra Marinaro, consultora en innovación y nuevas tecnologías de la aseguradora, es la ganadora del premio en la región Cono Sur, que se entregó en el marco del InsurTech Connect LATAM en Miami, el evento más importante del mercado de seguros en la región.
Five Stars es un premio entregado por el medio canadiense Insurance Innovation Reporter, en asociación con la consultora global Celent, y busca reconocer el liderazgo en IT de seguros en cinco regiones de América Latina: México, América Central y el Caribe, los Andes, Brasil y el Cono Sur de América del Sur.
Alejandra Marinaro recibió este premio por el proceso de innovación y nuevas tecnologías implementado en la compañía de seguros de Tres Arroyos. “Es un gran orgullo para mí recibir este reconocimiento y representar a La Perseverancia Seguros en este importante evento de la industria. Este premio no solo es un logro personal, sino que es un reconocimiento al trabajo en equipo y la visión innovadora de nuestra compañía”, aseguró Marinaro y agradeció especialmente el acompañamiento de su partner tecnológico bdt global en su proceso de transformación digital.
Se destaca el desarrollo realizado de la App para Productores de seguros que permite autogestionar el negocio desde una misma interfaz. Hoy, cuenta con un nivel de adopción del 80% a nivel país y se ha transformado en una herramienta que permite aportar valor real al canal comercial.
Estamos orgullosos de los logros de nuestros clientes y de poder acompañarlos en el proceso de transformación digital de la compañía, aportando nuestra tecnología y el expertise en la industria de seguros.
Prensa bdt global
bdt global junto a SEGURCOOP
Por: Prensa bdt global
En el marco de su proceso de Transformación Digital y su búsqueda continua por brindar más y mejores soluciones para sus asegurados, trabajamos junto a SEGURCOOP una compañía con más 38 años de trayectoria y con una destacada participación de mercado.
El propósito de la relación fue desarrollar una aplicación mobile innovadora para facilitar la autogestión de los asegurados y mejorar la calidad de su experiencia asegurando su disponibilidad 7/24.
Implementamos OmniApp nuestra solución mobile con la que los asegurados pueden efectuar sus consultas y trámites de manera 100% segura y práctica. Esta se integra ágilmente con el Core de la compañía mejorando los tiempos de gestión y evitando errores. En el caso de SEGURCOOP se incorporaron varios riesgos como: Automóviles, Combinado familiar e Integral de Comercio.
Este desarrollo le permitió a SEGURCOOP sumar una herramienta para lograr una mayor cercanía con sus asegurados, simplificando la autogestión, permitiendo por ejemplo la denuncia de siniestros, y facilitando el acceso a toda su información de seguros.
En palabras de Nicolás Rennis, nuestro COO en bdt global:
“Estamos muy orgullosos de poder colaborar con SEGURCOOP y apoyar su fuerte plan de digitalización. Este tipo de desafíos nos permite dar muestra de las capacidades de nuestro team y la posibilidad de seguir construyendo confianza con los clientes”.
Nicolás Rennis
¡Seguí las novedades de esta relación en nuestros canales digitales!