Agilidad, reducción de costos y mejor experiencia del cliente
Por: Prensa bdt global
ENTREVISTA 100% SEGURO.-
En un contexto donde la digitalización avanza y las aseguradoras buscan mayor eficiencia operativa, la inteligencia artificial (IA) empieza a posicionarse como un habilitador clave para transformar procesos críticos. Sobre este escenario, Federico Sardi, Business Development Manager de bdt global, analiza los avances y desafíos que enfrenta el sector en Paraguay y la región, especialmente en áreas como siniestros, suscripción y detección de fraude.
En esta entrevista, comparte su mirada sobre cómo la IA está redefiniendo la agilidad, reduciendo costos y elevando la experiencia del cliente, y explica por qué el verdadero diferencial no está solo en la tecnología, sino en su correcta integración con el negocio, los procesos y las personas.
Entrevista de El Seguro y la Prevención a Aldo Kazakevich
Por: Prensa bdt global
Claves para una transformación digital efectiva
Entrevista de El Seguro y la Prevención a Aldo Kazakevich
En una entrevista exclusiva para El Seguro y la Prevención, Aldo Kazakevich —CEO de bdt global— comparte su mirada sobre cómo encarar una transformación digital auténtica y sostenible en las organizaciones.
Desde su experiencia acompañando aseguradoras de toda la región, Aldo profundiza en los factores que marcan la diferencia a la hora de transformar el negocio:
Procesos claros y bien diseñados
Cultura preparada para el cambio
Liderazgo con visión estratégica y foco en el cliente
Además, analiza qué tecnologías están generando impacto real en el sector, cuáles aportan verdadero valor al negocio y presenta casos concretos donde, junto a bdt global, se alcanzaron resultados medibles en eficiencia y experiencia del cliente.
Una conversación transparente, pensada para quienes quieren llevar su organización al próximo nivel, con foco en negocio, eficiencia y futuro.
En esta entrevista con Todo Riesgo TV, nuestro CEO, Aldo Kazakevich, presenta la visión de bdt global y aborda temas clave que impactan la industria como:
▪️La maduración digital del mercado asegurador argentino (solo 5,1 sobre 10, según el último estudio del sector).
▪️Cómo los consumidores exigen hoy una experiencia digital al nivel del e-commerce.
▪️El rol del Productor Asesor de Seguros en la transformación digital.
▪️La importancia de integrar procesos, tecnología y talento para lograr eficiencia real.
▪️A, omnicanalidad, cotizaciones en tiempo real y el futuro del ecosistema asegurador.
Entrevista a Federico Sardi por Informe Operadores de Mercado
Por: Prensa bdt global
En diálogo con la Revista Informe de Operadores de Mercado, Federico Sardi, Business Development Manager de bdt global, comparte nuestra visión sobre cómo la IA está redefiniendo la suscripción, la gestión de siniestros, la detección de fraude y la experiencia de clientes —siempre desde un enfoque centrado en procesos, talento y resultados reales.
“La IA es un motor de eficiencia integral: potencia a los equipos, acelera decisiones y habilita modelos de negocio más ágiles, precisos y rentables.”
Desde soluciones que automatizan tareas críticas hasta plataformas que integran datos en tiempo real, nuestro objetivo es claro: cocrear con las aseguradoras para generar impacto tangible en productividad, omnicanalidad y crecimiento sostenible.
La inteligencia artificial ya no es promesa: es realidad en el sector asegurador
Columna de opinión por Federico Sardi, Business Development Manager
Por: Prensa bdt global
En su artículo para El Seguro en Acción, nuestro Business Development Manager, Federico Sardi, compartió cómo la IA está transformando la industria:
▪️Agilidad real: de proyectos interminables a implementaciones en semanas gracias a modelos preentrenados y generativos. ▪️Procesos reinventados: gestión de siniestros más rápida y transparente, detección de fraudes con reducciones de pérdidas de hasta 40 %, ventas potenciadas con analítica avanzada y segmentación inteligente, y atención al cliente con experiencias personalizadas 24/7. ▪️Hiperpersonalización y autogestión que fortalecen la fidelización y construyen confianza. ▪️Talento asegurador + visión tecnológica como pilar clave para que la IA escale.
Consultoras como McKinsey y Deloitte coinciden: el valor real surge cuando la IA se alinea con objetivos de negocio y se implementa con talento especializado.
En bdt global trabajamos con este propósito: aplicar la IA donde genera impacto real, combinando innovación, eficiencia y cercanía con cada cliente.
La IA transformará la experiencia del consumidor y la agilidad de los procesos
Entrevista a nuestro CEO por Todo Riesgo
Por: Prensa bdt global
“La inteligencia artificial mejorará la experiencia del consumidor y transformará la rapidez y la agilidad de los procesos” – Todo Riesgo
Ya podés leer en Todo Riesgo la nota a nuestro CEO, Aldo Kazakevich, sobre cómo la IA acelera la transformación del seguro en Argentina y la región.
▪️El futuro con IA: Las compañías ya ven la necesidad de transformarse para llegar al cliente con la misma inmediatez que otras industrias digitales.
▪️El desafío: pasar de la inercia y la cautela histórica del sector a un modelo donde la IA sea motor de eficiencia, innovación y cercanía.
Así como el 75% de las transacciones financieras ya son online, el seguro también está dando pasos hacia una digitalización potenciada por IA y omnicanalidad.
Durante la entrevista en POOL ECONOMICO TV, nuestro CEO, Aldo Kazakevich comenta acerca de los planes de expansión de la empresa y la reciente inauguración del Centro de Desarrollo de Software para la región Latam.
Como moderador convocado para el panel Tecnoestrategas en la edición 2025 de la Expoestrategas, que se realizará el próximo 7 de agosto en el Hotel Sheraton, anticipa porque la IA será el eje central del debate.
La IA ya no es una promesa futura: es una realidad que está redefiniendo la forma en que las aseguradoras analizan riesgos, resuelven siniestros, detectan fraudes y personalizan productos. En este panel debatiremos cómo las decisiones que antes tomaban semanas hoy pueden resolverse en minutos, y cómo el desafío ya no es solo tecnológico, sino estratégico y cultural.
Además, destacó, «Contamos con un panel diverso y de lujo — Microsoft, Galicia Seguros, DirMOD y la CESSI—. La industria del seguro es un nicho ideal para aplicar inteligencia artificial en procesos clave: desde una buena suscripción hasta el análisis de siniestros, la detección de fraudes y la agilización de respuestas. Hoy, este tipo de eficiencia sigue siendo un desafío para muchas compañías.»
La personalización masiva es la próxima frontera de la IA en seguros
Entrevista a Federico Sardi por 100SEGURO
Por: Prensa bdt global
La industria aseguradora está viviendo una transformación acelerada. En ese marco, la inteligencia artificial ya no es un opcional y pasó de ser una promesa a convertirse en un motor real de eficiencia, personalización y ventaja competitiva.
En una entrevista exclusiva con 100% SEGURO, Federico Sardi —Business Development Manager en bdt global— conversó sobre cómo la IA está redefiniendo procesos críticos que antes demoraban meses y sobre los desafíos y oportunidades que abre este nuevo paradigma.
▪️Más precisión para decidir mejor
▪️Procesos críticos automatizados, de punta a punta
▪️Gestiones que antes tomaban meses, hoy se resuelven en semanas
▪️IA generativa, predictiva y conversacional aplicada al negocio real
▪️La IA ya está transformando la industria. Y en bdt global, acompañamos ese cambio con soluciones que combinan agilidad, estrategia y profundo conocimiento del sector asegurador.
En una reciente entrevista junto a Tiempo de Seguros -TDS, Aldo Kazakevich, miembro de la Comisión Directiva de Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI y CEO de bdt global, compartió su perspectiva sobre el proceso de adaptación digital de las aseguradoras, un tema clave en el presente y futuro del sector. Esta es la tercera edición de Índice, impulsado conjuntamente por la CESSI y la Asociación Argentina de Cías. de Seguros.
Aldo profundizó sobre cómo las compañías de seguros vienen enfrentando el desafío de la transformación digital a partir de las nuevas tecnologías. Además, explicó cómo la metodología del IMT (Massachusetts Institute of Technology) utilizada para medir el nivel de maduración digital del ecosistema asegurador, permite que las compañías puedan conocer su estado de evolución para definir sus pasos a seguir.
Conocé los detalles de este análisis y cómo se está configurando la evolución digital del mercado asegurador en esta entrevista exclusiva: https://lnkd.in/dWbZejgG
Entrevista a nuestro CEO por El Seguro y la Prevensión
Por: Prensa bdt global
Aldo Kazakevich, miembro de la Comisión Directiva de CESSI y CEO de bdt global, fue invitado al programa El Seguro y la Prevención, donde dialogó con Anibal Cejas sobre los resultados del 3 ° Indice de Maduracion Digital realizado por Asociación Argentina de Cías. de Seguros y la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI
En esta entrevista, Aldo compartió su visión sobre temas clave para el sector asegurador:
▪️La digitalización de las aseguradoras: ¿Qué tan preparadas están para adoptar tecnologías innovadoras?
▪️Las aplicaciones para Productores: ¿Cómo están siendo recibidas por los PAS y cuál es el porcentaje de uso?
▪️Estrategias de canales digitales: ¿Qué herramientas están implementando las aseguradoras para mejorar su eficiencia y comunicación?
Conocé más detalles y las conclusiones del estudio en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dz2BDQwH